Redes sociales y scroll infinito: ¿qué efecto tienen en nuestros adolescentes?
Nuestros adolescentes ya no cuentan ovejas para dormir: cuentan “likes”, seguidores y videos que nunca se acaban. En lugar de cerrar los ojos, deslizan el dedo una y otra vez por la pantalla, atrapados en un ciclo que parece inofensivo, pero que está diseñado para eso mismo: no soltar.
Esto tiene nombre: scroll infinito. Es esa función de las redes sociales que hace que el contenido nunca termine. Cuando finaliza un video, aparece otro. Y luego otro. Y otro. Como si Instagram y TikTok fueran el buffet libre de la dopamina: barato, inmediato y difícil de dejar.
Y lo preocupante no es solo la cantidad de tiempo que pasan en redes, sino el efecto que este consumo constante tiene en su salud mental. Según Common Sense Media (2023), los adolescentes pasan un promedio de 4.8 horas al día en redes sociales, y el 62 % reconoce que rara vez puede detenerse una vez que empieza. No están navegando: están siendo navegados.
Los estudios son claros. El uso excesivo de redes sociales se relaciona con ansiedad, problemas de sueño, baja autoestima y una desconexión de la vida real. Y mientras ellos miran pantallas, nosotros miramos para otro lado.
La psicóloga Jean Twenge advierte que la comparación constante que se da en redes sociales puede ser devastadora: “La exposición permanente a vidas idealizadas erosiona la identidad de los adolescentes”. En otras palabras: si tu hijo pasa mucho tiempo en TikTok, no te sorprendas si un día te dice que su vida es aburrida porque no baila en yates ni desayuna a orillas del Mediterráneo.
“No estamos criando adolescentes, estamos entrenando usuarios leales. Y si no ponemos límites, quizás el próximo paso evolutivo no sea crecer… sino convertirse en algoritmo.”
No se trata de eliminar las redes sociales ni vivir en una cueva (aunque a veces dan ganas). Se trata de educar con conciencia, enseñar a usar la tecnología y no dejar que la tecnología los use a ellos. Porque detrás de cada scroll infinito, hay un adolescente que necesita conexión real, no solo Wi-Fi.